Versión Final del Ensayo

Teniendo en cuenta la retroalimentacion de nuestro Tutor.

INTERNET, "UNA OPCIÓN PARA EL COMERCIO"

Se ha pensado que el comercio por internet es reciente, pero Ramirez, Soacha y Barreto, (2012) indican que el comercio electrónico ya existía desde 1978, posteriormente estas nuevas tecnologías están ofreciendo unas formas de comercio fáciles de usar y con unos costos reducidos por (Adam Smith, 1.776). El comercio por internet y también conocido como comercio electrónico ha evolucionado y cambiado constantemente para los últimos años, permitiendo ahora un acceso fácil y rápido por parte de los usuarios desde cualquier lugar del mundo logrando conectarnos y posteriormente permitiendo realizar transacciones de compra, ventas o intercambios  a través de computadores o dispositivos móviles, generando en el mundo cibernético la posibilidad de crear infinidades de negocios considerados como portales virtuales para comercialización de cualquier tipo de artículos tangibles e intangibles en función de la necesidad del usuario con la posibilidad de adquirir productos nuevos o usados.

A pesar de las diferentes opiniones que las personas consideran tener referente a la inseguridad de  realizar transacciones por internet, el comercio electrónico sigue creciendo, de acuerdo una entrevista realizada por Colprensa (2013) en el  cual se determina que el año 2013 ha sido el mejor año del comercio electrónico en Colombia, con expectativas de 2 mil 500 millones de dólares en transacciones y un 30% de crecimiento, informando el presidente de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, Alberto Pardo, generando en el gobierno iniciativas para promover las ventas por internet desde tres aspectos fundamentales: EDUCACION, PROMOCION Y RELACIONES CON EL GOBIERNO, permitiendo evaluar diferentes alternativas para crear y modificar leyes que protejan al usuario y generen credibilidad, transparencia y confianza  tanto para el comprador como para el vendedor.

Antonio Viciania Pérez (2011) afirma que “Pasa el tiempo y comprobamos que los productos pueden comprarse y venderse en cualquier sitio del mundo de forma rápida y segura. Si el objetivo es comprar y vender, ¿Qué mejor forma que hacerlo que sin límites de hora y lugar?” de acuerdo a la anterior cita, consideramos que por lo regular los productos están pasando de ser   comercializados por medio de canales de distribución que están de cara al cliente por ser comercializados en canales alternos como los portales WEB facilitando al cliente la flexibilidad para acceder a horarios de compras  acordes a su disposición de tiempo y practicidad para adquirirlos, es ahí donde nuestro producto de FAJAS MOLDEADORAS cumple una oportunidad de negocio como 1ra etapa de comercialización desde la plataforma on-line,  asesoría personalizada para toma de medidas y fabricación acorde al molde del cuerpo de la cliente visitada.

            Nuestro producto de FAJAS MOLDEADORAS contara con un valor agregado que se incorpora como novedad a la prenda, por medio de una apertura en la parte delantera de la faja para la opción de introducir bolsas de gel las cuales tendrá la opción de retirar al momento que sea voluntad de la cliente para tomar la decisión de ingresarlas a la nevera o calentarlas en agua tibia, logrando como beneficio adicional una sensación de mejora en su recuperación de cirugías, ocasiones de descanso cuando se sienta con dolores estomacales o menstruales, o de relajación, se tendrá como opción de regalo la bolsa de Gel en las primeras ventas realizadas para promocionar nuestra FAJA MOLDEADORA ya que estaríamos fabricando y comercializando nuestro propio producto.

Vivimos en un momento donde el estrés y la falta de tiempo es algo común. Por esta razón queremos brindarle a las mujeres que laboran en Colombia y que tienen poco o nada de tiempo para ir de compras o a buscar un producto que además de traer como beneficio moldear su cuerpo, ofrezca un servicio adicional de relajación por medio de las bolsas de Gel, siendo una excelente opción para adquirir nuestro producto, utilizando nuestra practica FAJA MOLDEADORA la cual se estará ofreciendo para las mujeres que quieran que su cuerpo no pierda su figura después de un parto, cirugías estéticas o en ocasiones en mujeres que consideren moldear su figura, reafirmando sus partes flácidas mientras esta en casa, trabajo, etc. Logrando que las mujeres   realicen sus compras y coordinen con nosotros agendar sus visitas personalizadas para toma de medidas a cualquier hora del día, cualquier día a la semana y desde cualquier lugar, posteriormente brindaremos un servicio express de entrega entre 24 y 48 horas después de haber realizado la toma de medidas y haber cancelado el artículo.

El internet es una gran herramienta de oportunidad para los negocios, que utilizada de manera correcta permite atraer clientes potenciales, permitiendo ofrecer propuestas atractivas que mantengan la atención y confianza de adquirir nuestro producto. “En Colombia aún las ventas online son un mercado poco explotado sobre el cual las personas no están suficientemente enteradas y que genera cierta desconfianza por el riesgo de efectuar negocios con una persona o empresa con la que nunca se genera un encuentro físico.” (Ramírez Germain, N., Soacha morales, W. y Barreto, S. et al, 2012, p.16). De acuerdo a la cita mencionada, y como conclusión importante de este ensayo, para nuestro producto FAJAS MOLDEADORAS es relevante marcar la diferencia con nuestra propuesta de negocio y que las personas puedan comprar por internet sin el temor de ser estafados, es ahí, donde el apoyo de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico es de gran importancia frente a las diferentes opiniones que el mercado electrónico puede ocasionar, en el cual las estrategias que se tiene previstas por Alberto Pardo mencionadas al principio de la lectura serian fundamentales para culturizar a los Colombianos por medio de campañas publicitarias informativas dar a conocer de la transparencia y de las ventajas que implica realizar transacciones vía internet, y formar a las entidades educativas a incursionar o anexar como materia de estudio la clase de comercio electrónico,  otorgando  herramientas interactivas mediante el internet, que permitan fortalecer el conocimiento de hacer empresa desde los jóvenes